domingo, 27 de noviembre de 2016

Mini album cumpleaños

Hoy toca doble post!

Después de contaros qué llevo en mi maleta scrapera cuando salgo de viaje, os dejo mi participación en el reto de este mes de Noviembre de Mundo Scrap (podéis ver los detalles del reto aquí). Es un reto muy libre, ya que únicamente se trata de hacer un proyecto con el que celebremos algo.

Me ha venido fantástico, porque tenía pensado hacer un mini para el cumpleaños de mi sobri, que es dentro de nada, y este es el resultado:

Un mini de estructura en acordeón, es decir, muy sencilla, pero al que he añadido un montón de tags, bolsillos y dos desplegables para aumentar su capacidad. Los papeles y pegatinas son de la colección Life in Color de Simple Stories, que esperaba en mi scraproom un momento especial para ser utilizada, y que me rechifla!! De hecho, creo que voy a comprarme algún papel suelto extra para hacer un par de proyectos más con ella, me da mucha pena que se termine!!

Os dejo con algunas fotos del proyecto! Disculpad que no tenga las fotos, pero eso me lo guardo para mí...

Espero que os guste :)

Portada del álbum
Interior - cara 1

Interior - cara 2
Contraportada del álbum
Detalle interior cara 1 - Desplegable cerrado con lazo

Interior del desplegable con mucha capacidad para fotos

Interior del desplegable con mucha capacidad para fotos

Desplegable 2 - Apertura tirando de la pestaña circular. En la página de la izquierda, bolsillo para tarjeta

Detalle interior del desplegable, hecho con una tira de tarjetas de Project Life

Detalle del interior del desplegable

Detalle de tarjeta en bolsillo de mini album

Detalle interior cara 2

Detalle interior cara 2 - Bolsillos con etiquetas

Detalle tags

Tarjetas PL convertidas en tags con distinto tirador

Tarjetas PL convertidas en tag doble

Detalle interior del tag

Etiqueta shaker con lentejuelas y purpurina

Kit de viaje scrapero

Hola amigos!

Aquí vuelvo con una entrada un tanto diferente. Hoy voy a enseñaros mi primer kit de viaje scrapero!
Aún no me había animado nunca a llevarme material para hacer un diario de viaje en vacaciones, y creo que ha merecido la pena hacerlo en esta ocasión.

Quedaos a ver qué me llevé!

Lo primero a tener en cuenta es que el viaje lo he hecho en coche, lo que me ha permitido disponer de espacio para poder traer un neceser grandecito. Quizá en un viaje en avión, sobre todo en caso de no facturar, habría prescindido de algunas cosas, por ejemplo de algunos de los sellos, tintas y washi tapes, que es lo que más abulta.

He utilizado un neceser que me regalaron hace poquito y que, como no le iba a dar el uso habitual de neceser, porque tengo trillones, decidí desde el primer momento que sería una maletita estupenda para llevar el material de scrap en mis escapadas. Tiene un par de bolsillos interiores y otro exterior y la verdad es que en el compartimento principal caben muchas cosas.

El material lo llevé todo en los compartimentos interiores y el exterior lo dejé para ir guardando tickets, entradas y otros papeles que fui recopilando durante el viaje.



Y aquí todo lo que me llevé. Aunque parezca mentira, todo esto entró en el neceser:

2 packs de papeles de 6x6''
6 Rotuladores Tombow y un Edding
Cinta de doble cara y pegamento líquido
Varios bolis, un portaminas y un lápiz
Una goma
5 packs de sellos
Base pequeña de metacrilato
Tijeras
Regla de 20 cms
Un fechador
4 Tintas en formato mini
Varios washi tapes
Una bolsita con pegatinas y die cuts varios, que preparé yo misma para el viaje con distintos restos de varias colecciones

La verdad es que menos los papeles (me he apañado con los die cuts y pegatinas), he utilizado todo :) así que me ha funcionado muy bien la idea y este será mi kit básico para todas mis vacaciones


Aunque no he podido acabar el diario durante el viaje, sí avancé bastante y dejé sólo el último día sin documentar, y ha sido una experiencia muy divertida, porque habitualmente se suelen olvidar muchos detalles que, si los escribes en el momento, mientras aún estás de viaje, puedes tenerlos para recordarlos toda la vida!

Sin duda, repetiré!

sábado, 12 de noviembre de 2016

Layout - Beautiful

De nuevo por aquí con un layout gatuno, esta vez para el reto de Locas por el Scrap de este mes de Noviembre, desde donde nos proponen inspirarnos en un moodboard súper chulo:

Me parecieron unos colores fantásticos así que me puse manos a la obra y esto fue lo que salió:



Utilicé varios papeles de distintas colecciones, sellos para el tag, una blonda, un trozo de malla y otro de tela de saco, tinta en spray rosa... En fin, mil cositas para obtener este resultado que a mí me pareció súper dulce ¿a vosotros no?

Espero que os guste, nos leemos prontito!




miércoles, 9 de noviembre de 2016

Felicitación navideña en una exploding box!

Hola hola!

de nuevo por aquí para empezar con los retos de este mes pre-navideño.

Hoy, festivo en los madriles, es el día ideal para avanzar con algunos proyectos y dejar publicados algunos posts, así que... al lío!

Lade hoy es una manualidad que he preparado para el reto de este mes de noviembre que proponen en Mad Scrap Project: Hacer una exploding box (pincha > aquí < para enterarte de todos los requisitos!). He de decir que he disfrutado como una enana haciendo esta preciosa cajita con la ya famosísima colección de este invierno de Crate Paper entre todas las scraperas y scraperos: Snow and Cocoa. Es que es una auténtica monada!

Para hacer esta exploding box me he inspirado en una típica tarde de invierno de esas de película: chimenea con el fuego encendido, sofacito con manta y un cielo estrellado. Y eso precisamente es lo que he escondido dentro de mi caja! Un salón cualquier tarde en época de navidad!

Para completar la decoración, tenemos una shaker un poco especial en la tapa, que hice con una cajita de washi tape y un par de bolsillos con tags donde incluiré las dedicatorias navideñas.

Os dejo con las fotos, espero que os guste!!

Hasta pronto!





jueves, 27 de octubre de 2016

DIY - Decoración Halloween (ideas para una mesa dulce)

Hoooola!

Como lo prometido es deuda... aquí os dejo algunas ideas para crear decoraciones para una cena, comida, mesa dulce o fiesta así en general de temática Halloween, pero tipo infantil.

Como os comenté en otro post hace unos días, cada año monto una fiesta, principalmente para mis sobrinas, que hago coincidir con la celebración de mi cumpleaños, y poco a poco voy comprando distintas decoraciones, tales como telas de araña, calaveras, etc. Cualquiera de las cosas que encontraréis fácilmente en cualquier bazar.

Este año me he decidido a hacer algunas decoraciones para colocar en la mesa o para montar una mesa dulce (aún estoy pensando). En cualquier caso, creo que van a ser un complemento divertido en la cena que haremos en casa. Ya os dejaré el resultado por Instagram!

Algunas de las ideas las he sacado de Pinterest, y otras son de cosecha propia, pero lo importante es que me lo he pasado pipa haciendo todos estos divertidos DIY.

Y esto es lo que llevo por el momento, todo facilísimo de hacer y con materiales que encontramos por casa o en cualquier tienda (papelería, bazar, etc.)

Queréis saber para qué voy a usar todo esto? Pues seguid leyendo!



ESCOBAS DE BRUJA

Esta idea la saqué de Pinterest. Me pareció tan fácil y tan resultona que tenía que probarla. En las páginas que encontré, utilizaban bolsas kraft con base plana, tipo las que te dan con la compra en EEUU en las pelis :) y como no tenía tuve que apañar el material que encontré por casa. Recordé unas bolsas /sobres kraft , les corté la parte inferior y doblé un par de centímetros para hacer una base, pegando luego los dos lados de la bolsa con cinta de doble cara.

Después sólo hay que recortar la bolsa formando tiras, dejando sólo la base como unión. Yo metí caramelos dentro, utilizando una bolsa transparente.

Para finalizar, colocamos un palo de madera, que hace las veces de palo de la escoba, y lo unimos a las tiras que forman nuestra bolsa con un poco de cinta o cordel.

Os dejo unas fotos del proceso:

 Materiales y resultado

 Cortamos la parte inferior de la bolsa, plegamos un cm o dos, y unimos para crear una base


 Colocamos el contenido de la escoba (en este caso caramelos) dentro de una bolsa y cerramos con washi tape

 Cortamos la bolsa en tiras y colocamos el regalito dentro


Unimos y antes de cerrar, colocamos el palo de madera. El resultado lo tenéis en la primera foto :)

RECIPIENTE PARA PALOMITAS

Siempre me han gustado los recipientes que dan en el cine con las palomitas y para esta fiesta decidí crear uno yo misma, utilizando en mi caso una cartulina naranja que adorné después con papel decorado.

Para montarlo, dibujé en la cartulina cuatro formas como uno de los lados de lo que será nuestro recipiente, unidas entre sí mediante una pestaña que dibuje a la última de estas partes. La base es un cuadrado unido a una de las  plantillas y pegado, al montar el recipiente, al resto de lados mediante pestañas.

Es muy, muy fácil de montar y podéis utilizar papel decorado también. Para que no se manche mucho de grasa, antes de colocar las palomitas, patatas o el snack que queráis presentar en el recipiente, podéis añadir un poco de papel pinocho de algún color que contraste, que quedará vistoso.


CUADRITOS DE MADERA

Estos cuadritos de madera podemos colocarlos en la pared o sobre una mesa auxiliar donde pongamos, por ejemplo, chucherías, para darle un toque diferente.

Para crear los cuadritos utilicé dos cajitas de madera que compré en un bazar y que eran el recipiente de unas formitas de madera. Son las típicas bandejitas de madera con distintos compartimentos, como ésta:


En el primer caso, decidí crear un marco y un fondo de árboles con pinturas acrílicas. Para terminar la composición, recorté de un papel decorado algunas calabazas y las pegué creando distintos volúmenes.

En el segundo caso, simplemente recorté y pegué un trozo de papel decorado con un motivo muy de Halloween (una bruja) y añadí una etiqueta con un sombrero hecho con cartulina.




PANERAS Y RECIPIENTES PARA CARAMELOS

En resto de elementos que he creado son súper sencillos. Se trata únicamente de decorar de manera sutil algunas cosas que utilizamos y/o tenemos habitualmente en casa, como tarros de cristal o bolsas de papel.

En el caso de las bolsas, las que yo he utilizado podéis encontrarlas en Ikea. Sólo he añadido un lazo negro y un par de etiquetas (donde escribiré el nombre del contenido de las bolsas) y las utilizaré para poner dentro rebanadas de pan y pan de ajo o tostado para mis invitados. También nos pueden servir para llenarlas de caramelos y estar preparados para cuando llamen a nuestra puerta!

En el caso de los tarros de cristal, ya veis que están llenos de caramelos. En circular lo he decorado con una cinta con lazo, un poco de washi tape y una etiqueta circular con un motivo recortado en cartulina colocada en la parte superior. Los tarros alargados (que en realidad son floreros) los he rellenado con algodón y he puesto algunas arañas de plástico, para coronarlos con caramelos. Además he añadido un par de etiquetas circulares, pegadas a pajitas negras.

Podemos cambiar los caramelos por chuches blanditas, bombones, frutos secos... e incluso intercalar algunos elementos como arañas, ojos de plástico, etc.


Ya veis que con cuatro cositas que tengamos por casa (bolsitas, cartulinas, pajitas...) podemos crear proyectos sencillos pero resultones para una fiesta entre amigos o familiares. Además son súper fáciles de hacer, ideales para que los peques de la casa también colaboren!

Espero que os hayan gustado estas ideas y os ayuden a preparar vuestras celebraciones

Nos leemos pronto!

lunes, 24 de octubre de 2016

Layout Asturias... para Up&Scrap

Buenas tardes / noches de lunes,

por aquí de nuevo con un layout para otro reto de este mes de Octubre. En este caso para el que nos proponen desde la tienda Up&Scrap (podéis ver los requisitos aquí). Básicamente se trata de usar letras. Letras, letras y más letras, pero con sentido.

Me ha parecido bastante divertido y he elegido la temática viajes y el formato layout para hacer mi proyecto.

He utilizado cuatro fotos de distintos lugares que visitamos en un viaje que hicimos el año pasado a Asturias, y ya veréis que con distintas tipografías he ido destacando lugares y palabras que relaciono con este precioso lugar.

Algunas letras las he puesto sobre las fotos y con el resto he formado el título y un marco alrededor de todo el layout. Entre las palabras he dibujado algunos símbolos (también relacionados con el viaje) y las he ido subrayando para acentuar ese efecto marco que quería darle a las palabras.

Aprovecho para recomendaros una escapada si es que hay alguien que como yo, a sus 31, aún no ha visitado esta tierra. Me pareció una pasada, ideal además para desconectar de grandes ciudades, agobios y estrés laboral.

Espero que os guste!

Nos leemos en breve con unas ideíllas para Halloween.