sábado, 11 de febrero de 2017

Amor helado!

¡Hola hola!

¿Cómo estáis? Después de bastantes semanas de desconexión, vuelvo a mi rinconcito scrapero, esta vez con una tarjeta que he preparado para el reto de Febrero de Up and Scrap y cuyos detalles podéis conocer aquí.

He de decir que me ha encantado el reto, me ha parecido súper original. Se trataba de inspirarnos en una película para hacer nuestro proyecto. Seguro que nada más ver la tarjeta adivináis en cuál me he inspirado yo! :)

Exacto!! Ice Age y todas sus secuelas me encantan, y como estamos en el mes del amor por excelencia, decidí mezclar la temática de la peli con el tema San Valentín.

Para diseñar la tarjeta, utilicé una colección de sellos de La Vida en Scrap que iban geniales con la temática de la película. Los pinté con rotuladores y los coloqué sobre una cartulina blanca, que previamente había recortado en forma de iceberg. Para decorar, troquelé un marquito de papel decorado y un corazón de papel con purpurina roja con la Cameo, que le da un puntito muy de San Valentín y le di un toque de Glossy a los corazones de todas las bellotas.

El corazón lo coloqué sobre la tarjeta pegándolo con un pedazo de papel doblado, creando así sensación de volumen y permitiendo que la forma tenga un poco de movimiento.

Para crear el fondo, tipo nevado, creé unas grietas doblando un poco la cartulina y repasando la doblez con tinta azul y puse algunas gotitas con tinta en spray, también azul.

Por último, el sentimiento, que es de un sello de Sweet Möma Barcelona.

Aquí os dejo un montón de fotos, espero que os haya gustado el proyecto.

Hasta pronto!


 
  

domingo, 1 de enero de 2017

Ideas para envolver y decorar regalos

Hola hola!

Feliz año nuevo! Para empezar el 2017, me gustaría compartir con vosotros algunos tips de decoración de regalitos, ahora que tenemos a la vuelta de la esquina el que, para mí, es el día más mágico del año: el día de Reyes.

Ver todos los regalos colocados bajo el árbol e ir abriéndolos poco a poco, disfrutando de la cara de felicidad de la familia al ir cogiendo cada paquete es, para mí, la mejor forma de empezar el año. Y por eso, me encanta preparar los regalos con mucho mimo y dejarlos bien bonitos, aunque el envoltorio sólo vaya a durar un segundo en las manos del que recibe el regalo.

Así que hoy os dejo algunas ideas de cómo planifico yo mi empaquetado de regalos y qué material utilizo para darle un toque especial a una caja envuelta simplemente con papel de regalo.

1. La paleta de colores

Lo primero que decido es la paleta de colores que me apetece utilizar. Una vez la tengo clara en mi cabeza, compro dos o tres rollos grandes de papel (más vale que sobre que no que falte) y elijo papeles decorados, cartulinas y algunos materiales más que veréis a continuación para hacer la decoración. Me encanta que todo vaya a juego y exista una armonía en los regalos una vez colocados bajo el árbol.

Este año me he decantado por un papel tipo cuadros escoceses en un rojo apagado y detalles en rojo, marrón y kraft para la decoración.


2. Las etiquetas

Son un MUST en mis regalitos navideños. Me encanta colocar el nombre del destinatario de forma que quede bonito y forme parte del regalo en sí. Al fin y al cabo es algo que puede guardarse de recuerdo.

Podemos decorarlas con sellos, practicar lettering para dejar los nombres bien bonitos, utilizar un alfabeto en sellos o pegatinas, dejar una dedicatoria en la parte posterior...

A mí me gusta hacerlas, pero si no tenemos mucho tiempo, podemos comprarlas acordes a los colores del papel que vayamos a utilizar.

Este año me he decantado por utilizar una cartulina kraft y sellos con tintas roja y negra para la decoración. Las he recortado en forma de tag y, a algunas, les he colocado un tag algo más grande de papel decorado por la parte de atrás para dar algo de volumen y un poco más de color.

3. Las cintas y cordeles

También un imprescindible en la mayoría de los regalitos que me gusta preparar, es colocar una cinta de un color vistoso, y/o  un cordel para atar el tag con el nombre del destinatario.

Está claro que han de ir acordes a la paleta de colores que hayamos elegido, y podemos jugar con el color, el material y el estampado. A mí me encantan las cintas de tela, más que las de plástico. Si el papel que utilizo es estampado, siempre me decanto por una cinta lisa, si el papel es liso, por una estampada o lisa en un color que contraste mucho.

Este año estoy utilizando cintas en rojo y cintas de yute en distintos tonos. Para atar los tags, un cordel marrón y twain rojo y blanco.

4. Bolsas

Otra cosa que me encanta es utilizar bolsas, bien fabricándolas yo misma con papel decorado o bien comprándolas. Creo que es un recurso súper sencillo y rápido para presentar de forma chula un regalo, sobre todo si lo que vamos a envolver no tiene formas regulares y va costarnos un montón de tiempo (y de cinta adhesiva) envolverlo.

Podemos usar las típicas bolsas con asa que venden en cualquier papelería, de un montón de diseños y materiales o, por ejemplo, una bolsa kraft para decorarla nosotros mismos con sellos. También me suelen ir muy bien las que venden para cumpleaños infantiles, en papel decorado, en caso de que el regalo no sea muy pesado.

Esta Navidad estoy usando bolsas kraft y están quedando muy vistosas! Me encanta usar las bolsitas para meter dentro algún dulce con el que complementar el resto de regalos.

Y mirad qué proceso seguí con distintos die cuts hasta que elegí el diseño que más me gustaba para hacerle una bolsita de chuches a mi sobrina por su cumpleaños! Con cuatro cositas, quedó una bolsita súper mona!


5. Otros elementos de decoración

A mí me suele resultar suficiente utilizar cintas y tags para la decoración, pero a veces está bien utilizar algún elemento más para darle el toque final al regalo. En este sentido, me van genial los die cuts y las maderitas que pueden colgarse.

Otra idea es el uso de sellos, por ejemplo para decorar un papel liso (por ejemplo en kraft), para decorar un tag, o para colocarlos pegados o atados después de pintarlos.

También me encanta utilizar pajitas decoradas, formas básicas troqueladas (como corazones, estrellas...), lacitos de tela y pinzas.


He aquí una muestra de los paquetitos que estoy preparando para el día de Reyes, espero que este post os anime a dejar los regalos bien bonitos!


Hasta pronto amigos :)

miércoles, 14 de diciembre de 2016

Tarjeta Merry Christmas. Regalos en la chimenea

Hola!! Cómo va ese diciembre? supongo que a tope de proyectos, entre felicitaciones, regalitos, compras.... A mí no me da!!

Hoy os traigo una de las tarjetas navideñas que estoy haciendo y que aprovecho para presentar al reto de diciembre de La Pareja Creativa (más info >>aquí<<).

La cosa iba de "crear una escena" y yo he creado una muy navideña que se va a vivir en breve en cualquier casa, combinando sellos de La Vida en Scrap (absoluta fan) y de Lawn Fawn.

Una chimenea, "mamá Noel" y un montón de regalos!!





Le he cogido el gustillo a esto de pintar sellos (en este caso con rotuladores con base de alcohol) y creo que esta navidad la mayoría de felicitaciones van a ser así. No olvidéis pasaros por mi Instagram si queréis verlas todas :)

Espero que os guste. Hasta pronto!

domingo, 11 de diciembre de 2016

Layout viajero! Lisboa para el reto Cocoloko

Hola amigos!

Hoy doble post, por eso de que es Domingo!

Os dejo mi interpretación para el último reto que han propuesto desde Cocoloko y que es el último de verdad, porque con este se terminan los retos en esta página! Este mes de diciembre nos proponen seguir este sketch:

Si os interesa participar, tenéis todos los detalles >>aquí<<

En mi caso, he decidido scrapear una foto de nuestra última escapada a Lisboa, y creo que los colores de la foto pedían tonos alegres, así que he utilizado una colección con bastante color y pintura en spray rosa y verde.

Os dejo con las fotos, espero que os guste!





Adornos de Navidad DIY. Muy fáciles!

Modo Navidad completamente ON!

Para hoy, os traigo algunos de los adornos que he preparado para la decoración del árbol de Navidad este año.

Son súper sencillos y se tarda muy poquito en hacerlos. Espero que os gusten!

Corazones de corcho

Materiales:
Plancha de corcho fina
Washi Tape
Tijeras
Crop a dile o similar
Cordón

En mi caso, he utilizado una plantilla de corazón, pero podéis utilizar la figura que más os guste. Simplemente se trata de recortar la figura, hacer un agujero para pasar el cordón con el que la colgaremos en el árbol (en mi caso, cordón twine en rojo y blanco) y decorar con washi tape. Yo utilicé washi dorado y rojo con purpurina.


Bolas corazón

Materiales:
Troquel de corazón (también pueden recordarse con tijeras con ayuda de una plantilla)
Cuerda fina de rafia (o cualquier tipo de cordón que os guste)
Cola
Papel decorado
Cartulina

Troquelamos varios corazones con el mismo o distintos papeles. En micaso, troquelé 6 utilizando papeles decorados y cartulina y fui alternando dos papeles distintos para crear cada bola, es decir, troqué 3 corazones de una diseño y 3 de otro para cada adorno.

A continuación, doblamos los corazones por la mitad verticalmente, si utilizáis papel decorado a una sola cara, doblar hacia arriba por la parte decorada, y vamos pegando cada una de las partes del corazón, con otro corazón.

Cuando sólo nos quede un corazón para unir a otros dos (uno a cada lado), echamos bastante cola en la parte central donde se unen todos los corazones, y colocamos el cordón uniendo las dos puntas y pegando, de manera que nos quede como en la foto, una lazada para poder colgar del árbol.

En este momento, justo antes de pegarlo, podemos incluir algún adorno al cordón, como un cascabel, lentejuelas o bolitas de colores que combinen con nuestra decoración navideña y dejar que queden justo por encima del adorno de papel o por debajo, dejando asomar un poco de cordón y haciendo un nudo.

Finalmente sólo nos queda pegar el último corazón y dejar secar.


Decoración de mini árboles de Navidad de cartón

Materiales:
Figuras de cartón (en este caso arbolitos)
Washi tape
Nieve falsa (yo la compré en la tienda Tiger)
Cinta de tela (en mi caso, de terciopelo)
Adorno de madera y tela
Sellos
Tinta
Tijeras
Silicona caliente
Cola

Para hacer estos dos adornos, utilicé como soporte dos árboles de cartón. Se podría hacer exactamente lo mismo con figuras de madera o creando nuestras propias figuras con cartón grueso.

1. Árbol nevado

Para decorar este arbolito, embadurné de cola toda la superficie y fui espolvoreando nieve. Lo hice sobre un folio para poder recoger cómodamente la nieve que no se quedaba del todo adherida. Dejé secar y al día siguiente pegué la cinta de raso utilizando una pistola de silicona caliente. Para darle el último toque de decoración, coloqué un corazón de madera en la parte superior y un lazo de tela en la inferior.

Si queréis decorarlo aún más, podéis colocar más maderitas, simulando las bolas del árbol, o por ejemplo, lentejuelas.

2. Árbol con sellos

Para decorar este otro árbol, utilicé sellos y washi tape. Primero pegué washi por todo el contorno del árbol y después por la parte de atrás del árbol, coloqué un par de tiras del mismo color y otra más con la frase "Merry Christmas".

En parte delantera, pegué también una tira de washi tape en la zona inferior y estampé la frase feliz Navidad y tres copitos de nieve.

Para la estampación de los copos, utilicé tinta Versa Magic, que tiene efecto como de tiza. Para el "Feliz Navidad", hice embossing con polvos rojos brillantes.

 Os dejo con las fotos de los adornos decorando rinconcitos de casa. Nos leemos pronto con más ideas navideñas!!


martes, 6 de diciembre de 2016

Corona de Navidad con papel decorado

Hola!

¿cómo van esos proyectos navideños? Yo este año estoy disfrutando a tope haciendo un montón de cositas! Se ve que la Navidad me inspira!

Hoy os dejo por aquí la corona de Navidad que he hecho para adornar algún rincón de casa, aún no tengo claro dónde voy a colocarla. Tenía muchas ganas de hacer una, pero no encontraba un soporte sencillo y mirando un día por las redes sociales.. allí estaba! La manera más sencilla que había visto para hacer una corona: utilizar un plato de plástico.

Por cierto! Con este proyecto me presento al reto de Scrapbookpasion de este mes de Diciembre. Si os interesa saber más sobre el reto, >>aquí<< tenéis todas las condiciones.

Os dejo con los materiales y el paso a paso!!

Materiales
Dos platos de plástico (en mi caso, eran hondos)
Papeles decorados
Papel de purpurina
Troquel de corazón (o plantilla)
Cintas de tela
Cordón elástico
Tijeras y cúter
Cola

Paso a paso

En primer lugar, unimos los dos platos entre sí con cola, para darle algo más de consistencia al soporte. Colocamos uno sobre otro y dejamos secar. Una vez unidos, cortamos la base de los platos con un cúter.

Troquelamos corazones en papel decorado, yo utilicé papeles con 5 diseños distintos, pero esto dependerá de la composición que queráis hacer, tanto los papeles como las figuras decoradas. Creo que también quedaría genial con círculos de distintos tamaños o con estrellas.

Una vez troquelados, empezamos a pegar por la parte interior de los platos, dejando que la parte superior de los corazones que vamos pegando sobresalga por encima del plato, es decir, echamos cola sólo de la mitad del corazón hacia abajo y pegamos. Así evitamos que se vea el borde de los platos y damos sensación de profundidad. Yo para esta parte utilicé un solo diseño de papel que ya no volví a usar en el resto del proyecto.

Después vamos colocando el resto de corazones, superponiendo unos a otros hasta que tapemos toda la superficie del plato. Aquí el diseño y la cantidad de corazones utilizados va según vuestros gustos, yo creé tres niveles con los corazones troquelados y fui superponiendo variando los diseños.

No os olvidéis de pegar el trozo de tela que utilicéis para colgar la corona antes de terminar vuestra decoración para que quede tapado.

Una vez pegados todos los corazones, queda colocar alguna decoración más. Yo opté por ir pasando una cinta dorada elástica entre los corazones, colocándola diagonalmente y pegué los extremos con washi tape por la parte de atrás.

Además troquelé un corazón con papel dorado y lo coloqué en la parte central, e hice un lazo, también dorado, sobre la cinta roja que había elegido para colgar la corona.

Con esto acabé la corona, ya que quería un diseño bastante limpio sin demasiados adornos.





Esta estructura es muy sencilla de hacer y admite cualquier tipo de decoración, animaos!

domingo, 4 de diciembre de 2016

Calendarios de Adviento DIY

Un poco tarde, os enseño los calendarios de Adviento que he preparado este año, por si os sirve de inspiración ya de cara al año que viene, o por si hay alguien rezagado que no lo haya preparado o que quiera empezar más tarde.

Este ha sido el primer año que he realizado este proyecto y me ha gustado mucho, aunque reconozco que como he tenido que hacer tres (cosas de tener 3 sobrinas, jeje) al final me resultó un pelín pesado.

Me decidí por dos diseños diferentes, para las más pequeñas elegí el formato caja y las cajitas con distintas formas realizadas a mano con papel decorado. Para la más mayor, elegí una percha como soporte, y unos sobres en tonos rojo y blanco que compré para la ocasión.

Para los calendarios que iban en caja, utilicé por un lado una caja de botellas de vino, a la que tapé la publicidad con dos washi tapes con purpurina por los lados y coloqué una hoja de papel decorado en la tapa. Para decorar, unos cuantos lacitos con cintas de tela. La otra, era una simple caja de zapatos forrada con distintos papeles, a la que coloqué un cierre utilizando una goma elástica.

En ambos casos hice una pequeña composición con marquitos adhesivos para destacar el título de Calendario de Adviento.



Para hacer el calendario de sobres, sólo fui cerrando los sobres para dejarlos a distintos tamaños, y les hice una agujero con la crop a dile, por el que pasé un cordón blanco, suficientemente resistente, para colgarlos en la percha.


La decoración fue bastante sencilla, sólo utilicé washi tape, papel decorado y algunos die cuts, y los números los escribí a mano en algunos casos, y para otros utilicé pegatinas.

Os dejo con algunos detalles de las cajitas hechas a mano. Hasta pronto!