lunes, 20 de marzo de 2017

Tarjeta y tag para recién nacido

Hola!

Hoy os traigo un poco de inspiración, con una tarjeta y un tag a juego como complemento a un regalo para unos papás primerizos y su bebé recién nacido.

Decidí salirme de los proyectos con tonos puramente pastel y de los diseños más típicos y opté por el azul y el amarillo como colores base para crear la tarjeta y el tag.

La tarjeta la diseñé utilizando un par de formas que tenemos en la biblioteca de la Silhouette Cameo por defecto, el carrito de bebé y el globo. Utilicé el negativo que me quedó de troquelar las formas y coloqué un vellum con corazones debajo. Para terminar la tarjeta, añadí un tag de Sweet Möma Barcelona con un poquito de lettering.


El mismo papel decorado que coloqué de base para la tarjeta lo utilicé para el tag, en el que el elemento principal es un sello de un pollito de Paper Smooches. Compré hace nada estos sellos y es que ¡me encantan! Creo que los voy a utilizar en un montón de proyectos. El tag lo hice para ponerlo en el regalito, y añadí el nombre del bebé con un sello que semeja el lettering y, por detrás, la fecha de nacimiento.



Quería darle un toque divertido un poco diferente de los regalos y diseños habituales para recién nacidos, y creo que lo he conseguido, ¿no creéis?

lunes, 13 de marzo de 2017

Tarjeta de cumpleaños shaker con sellos

Hallo!!

¿Cómo va esa semana?

Por aquí con la creatividad a tope, después de un par de meses un poco complicados en ese sentido, parece que todo fluye y vuelven las musas a visitarme.

Ya os he comentado en alguna ocasión que para mí es súper importante el presentarme a retos, me parece la mejor manera de salir de mi zona de confort y "obligarme" a hacer cosas bonitas. Pues estos meses ni con los retos me animaba a hacer scrap.

Pero parece que la racha ha pasado y vuelvo a tener muchas ganas de encontrar cualquier ratito libre para sentarme delante de la mesa y crear algo chulo!

Este mes hay varios retos que me interesan por la red, así que aquí estoy con una nueva interpretación, esta vez para Locas por el Scrap y su >>reto tarjetero<< del mes de Marzo, que va de pintar sellitos.

Con esta excusa y una tarjeta molona que tenía que hacer para el cumple de mi sobrina más pequeña, he hecho una shaker card.

Los sellitos son nueva adquisición de este mes, de Paper Smooches, me tienen loca! No me digáis que no son súper graciosos! Y creo que me van a dar horas y horas de diversión. Los he estampado con tinta Memento y coloreado con rotuladores con base alcohol. Los regalitos, la tarta y los sombreritos de fiesta son de un pack de sellos de Lawn Fawn.

Para la base de la tarjeta he utilizado una cartulina gruesa en tono crudo y otra más finita en color aguamarina. La ventana la hice con un par de papeles decorados de colecciones antiguas y una lámina de acetato, creando el volumen con goma eva y cinta de doble cara, y el 5 lo he troquelado en cartulina con purpurina dorada con la Cameo.

La tarjeta ha dado hasta para practicar un poquito el lettering :)

Así ha quedado!! Espero que os guste




Nos leemos pronto!!

Besoooos


domingo, 12 de marzo de 2017

Layout Love

Hola amigos!

Hoy toca enseñaros un nuevo layout gatuno que he preparado para el reto de Marzo de In The Scrap, desde donde nos proponen hacer una interpretación del siguiente sketch:



Os dejo los detalles del reto y la inspiración que nos han preparado aquí

Últimamente estoy algo escasa de fotos, así que he tirado de fotillos antiguas y he encontrado estas dos de mi gata María, una tarde en la que se puso muy seria pidiendo mimos. Ya veis en la foto que no hay quien se resista :)

Para hacer mi interpretación he utilizado un mix de colecciones antiguas, entre las que encontré la tarjeta de Project life con ese gato taaaan colorido y tan bonito y algunos die cuts de acetato que esperaban su momento un montón de tiempo. Tengo infinidad de colecciones y die cuts por utilizar y, supongo que como nos pasa a todas, sigo acumulando y acumulando y no puede ser! Este año me he propuesto comprar menos papeles y utilizar todo lo que tengo antiguo, que al fin y al cabo es igual de bonito :)

Y así quedó el layout, llenito de color y papeles divertidos. Espero que os guste, nos leemos pronto con nuevas participaciones y posts de inspiración

Hasta pronto!




domingo, 26 de febrero de 2017

Tag de cumpleaños

Hoooola!

Hoy os dejo este post con una felicitación de cumpleaños en forma de tag. Últimamente me he aficionado por este formato (tenéis más ejemplos en mi Instagram). Me parecen súper fáciles de hacer y algo distinto a los típicos formatos de tarjeta de felicitación.

En este caso he aprovechado para presentarlo al reto que desde Scrap Collection nos proponen este mes, hacer un tag utilizando sellos (podéis ver los requisitos aquí).

Para mi composición he utilizado una base de papel de acuarela que he pintado con tintas distress hasta lograr un degradado en tonos amarillos y rojizos. Una vez seco el fondo, he estampado distintos sellos. El sello de la muñequita es de My Favorite Things y el resto, todas las mariposas y el sentimiento son de Scrap Collection.

La muñequita la he pintado con acuarelas y para las mariposas me he decantado por hacer embossing, utilizando polvos de distintos colores.

Y este es el resultado! Espero que os guste :) Hasta pronto!!

 

domingo, 12 de febrero de 2017

Manchas a todo color!

Hola amigos!

Hoy toca enseñaros mi participación en otro de los retos de este mes, de los que no suelo perderme, el de Locas por el Scrap, que este Febrero han decidido retarnos a hacer manchas! Por aquí os dejo las bases y los proyectos de inspiración tan bonitos que nos enseñan.

Yo me he decidido por hacer un layout súper colorido, de una foto de la primavera pasada. Las manchitas y manchurrones los he creado con salpicaduras de tinta en spray y acuarelas, y ya puestos he hecho algunos dibujitos con pintura acrílica para dar el toque final al fondo, sobre cartulina blanca.

Para decorar el LO, he utilizado un mix de colecciones de Crate Paper, que es una de mis marcas favoritas, usando papeles y chipboards varios, además de algún die cut y maderitas.

Hace tiempo que no hacía layouts y el resultado me ha gustado mucho, con este tiempo tan gris que hemos tenido en lo que llevamos de año, se agradece ver un poco de color.

Os dejo con las fotos, espero que os guste el resultado!





sábado, 11 de febrero de 2017

Amor helado!

¡Hola hola!

¿Cómo estáis? Después de bastantes semanas de desconexión, vuelvo a mi rinconcito scrapero, esta vez con una tarjeta que he preparado para el reto de Febrero de Up and Scrap y cuyos detalles podéis conocer aquí.

He de decir que me ha encantado el reto, me ha parecido súper original. Se trataba de inspirarnos en una película para hacer nuestro proyecto. Seguro que nada más ver la tarjeta adivináis en cuál me he inspirado yo! :)

Exacto!! Ice Age y todas sus secuelas me encantan, y como estamos en el mes del amor por excelencia, decidí mezclar la temática de la peli con el tema San Valentín.

Para diseñar la tarjeta, utilicé una colección de sellos de La Vida en Scrap que iban geniales con la temática de la película. Los pinté con rotuladores y los coloqué sobre una cartulina blanca, que previamente había recortado en forma de iceberg. Para decorar, troquelé un marquito de papel decorado y un corazón de papel con purpurina roja con la Cameo, que le da un puntito muy de San Valentín y le di un toque de Glossy a los corazones de todas las bellotas.

El corazón lo coloqué sobre la tarjeta pegándolo con un pedazo de papel doblado, creando así sensación de volumen y permitiendo que la forma tenga un poco de movimiento.

Para crear el fondo, tipo nevado, creé unas grietas doblando un poco la cartulina y repasando la doblez con tinta azul y puse algunas gotitas con tinta en spray, también azul.

Por último, el sentimiento, que es de un sello de Sweet Möma Barcelona.

Aquí os dejo un montón de fotos, espero que os haya gustado el proyecto.

Hasta pronto!


 
  

domingo, 1 de enero de 2017

Ideas para envolver y decorar regalos

Hola hola!

Feliz año nuevo! Para empezar el 2017, me gustaría compartir con vosotros algunos tips de decoración de regalitos, ahora que tenemos a la vuelta de la esquina el que, para mí, es el día más mágico del año: el día de Reyes.

Ver todos los regalos colocados bajo el árbol e ir abriéndolos poco a poco, disfrutando de la cara de felicidad de la familia al ir cogiendo cada paquete es, para mí, la mejor forma de empezar el año. Y por eso, me encanta preparar los regalos con mucho mimo y dejarlos bien bonitos, aunque el envoltorio sólo vaya a durar un segundo en las manos del que recibe el regalo.

Así que hoy os dejo algunas ideas de cómo planifico yo mi empaquetado de regalos y qué material utilizo para darle un toque especial a una caja envuelta simplemente con papel de regalo.

1. La paleta de colores

Lo primero que decido es la paleta de colores que me apetece utilizar. Una vez la tengo clara en mi cabeza, compro dos o tres rollos grandes de papel (más vale que sobre que no que falte) y elijo papeles decorados, cartulinas y algunos materiales más que veréis a continuación para hacer la decoración. Me encanta que todo vaya a juego y exista una armonía en los regalos una vez colocados bajo el árbol.

Este año me he decantado por un papel tipo cuadros escoceses en un rojo apagado y detalles en rojo, marrón y kraft para la decoración.


2. Las etiquetas

Son un MUST en mis regalitos navideños. Me encanta colocar el nombre del destinatario de forma que quede bonito y forme parte del regalo en sí. Al fin y al cabo es algo que puede guardarse de recuerdo.

Podemos decorarlas con sellos, practicar lettering para dejar los nombres bien bonitos, utilizar un alfabeto en sellos o pegatinas, dejar una dedicatoria en la parte posterior...

A mí me gusta hacerlas, pero si no tenemos mucho tiempo, podemos comprarlas acordes a los colores del papel que vayamos a utilizar.

Este año me he decantado por utilizar una cartulina kraft y sellos con tintas roja y negra para la decoración. Las he recortado en forma de tag y, a algunas, les he colocado un tag algo más grande de papel decorado por la parte de atrás para dar algo de volumen y un poco más de color.

3. Las cintas y cordeles

También un imprescindible en la mayoría de los regalitos que me gusta preparar, es colocar una cinta de un color vistoso, y/o  un cordel para atar el tag con el nombre del destinatario.

Está claro que han de ir acordes a la paleta de colores que hayamos elegido, y podemos jugar con el color, el material y el estampado. A mí me encantan las cintas de tela, más que las de plástico. Si el papel que utilizo es estampado, siempre me decanto por una cinta lisa, si el papel es liso, por una estampada o lisa en un color que contraste mucho.

Este año estoy utilizando cintas en rojo y cintas de yute en distintos tonos. Para atar los tags, un cordel marrón y twain rojo y blanco.

4. Bolsas

Otra cosa que me encanta es utilizar bolsas, bien fabricándolas yo misma con papel decorado o bien comprándolas. Creo que es un recurso súper sencillo y rápido para presentar de forma chula un regalo, sobre todo si lo que vamos a envolver no tiene formas regulares y va costarnos un montón de tiempo (y de cinta adhesiva) envolverlo.

Podemos usar las típicas bolsas con asa que venden en cualquier papelería, de un montón de diseños y materiales o, por ejemplo, una bolsa kraft para decorarla nosotros mismos con sellos. También me suelen ir muy bien las que venden para cumpleaños infantiles, en papel decorado, en caso de que el regalo no sea muy pesado.

Esta Navidad estoy usando bolsas kraft y están quedando muy vistosas! Me encanta usar las bolsitas para meter dentro algún dulce con el que complementar el resto de regalos.

Y mirad qué proceso seguí con distintos die cuts hasta que elegí el diseño que más me gustaba para hacerle una bolsita de chuches a mi sobrina por su cumpleaños! Con cuatro cositas, quedó una bolsita súper mona!


5. Otros elementos de decoración

A mí me suele resultar suficiente utilizar cintas y tags para la decoración, pero a veces está bien utilizar algún elemento más para darle el toque final al regalo. En este sentido, me van genial los die cuts y las maderitas que pueden colgarse.

Otra idea es el uso de sellos, por ejemplo para decorar un papel liso (por ejemplo en kraft), para decorar un tag, o para colocarlos pegados o atados después de pintarlos.

También me encanta utilizar pajitas decoradas, formas básicas troqueladas (como corazones, estrellas...), lacitos de tela y pinzas.


He aquí una muestra de los paquetitos que estoy preparando para el día de Reyes, espero que este post os anime a dejar los regalos bien bonitos!


Hasta pronto amigos :)